Sergi Torres y David del Rosario són dos autors que tenen interessos comuns, entre els quals destaca el desenvolupament de la consciència, però els aborden des de perspectives diferents i complementaries. Sergi Torres és investigador de la pròpia vida, expert en autoingadació i reconegut comunicador. David de Rosario és investigador científic centrat en el que ell anomena la neurociència del dia a dia. Desenvolupa una important activitat com a divulgador per explicar els avenços científics que fonamenten aspectes de la vida quotidana.
El llibre és un diàleg entre aquestes dues veus. Cada capítol parteix d’un aspecte intern que ens fa viure en supervivència Malgrat tenim tot el que necessitem per viure. Per exemple, el poder del pensament: podem estar tranquil·lament al sofà de casa i estar patint per una cosa que no sabem amb certesa si està passant o no. La ment humana és capaç de generar imaginàriament estats físics que són reals. Viure el present és el camí per deixar de sobreviure i començar a viure.
En aquest llibre trobem frases tan reveladores com aquestes:
“A pesar de la gran sensación de pasado que contienen los recuerdos o la gran sensación de futuro que puede contener una imaginación, ambos tienen lugar siempre en el presente”.
“Cuando no vivimos en un estado mental creativo, vivimos en un estado mental reactivo y sufrimos”.
“Las emociones están diseñadas para ser sentidas. No gestionadas. Se acabó la lucha. Las emociones son una predicción que el cerebro hace de las cosas que pensamos, sentimos y vivimos, una guía que nos aporta información muy valiosa para saber si un pensamiento es útil o no. (…) Huir de una emoción como si fuera un monstruo en la oscuridad, fomenta una biología basada en la supervivencia que está totalmente fuera de lugar, ya que estaríamos tratando de protegernos de nosotros mismos”.
“Este intento de mejorar, tan bien visto socialmente y basado en el modelo cognitivo de la supervivencia, se basa en la búsqueda futura de un presente mejor. De este menosprecio al presente, surge la famosa insatisfacción. Todo pensamiento que busca un resultado futuro es un pensamiento presente insatisfecho de raíz. Un pensamiento que perpetúa la biología de la supervivencia”.
“La neurociencia sabe, desde hace mucho, que el sistema nerviosos es un adicto empedernido. Nada reacciona ante estímulos externos. El cerebro no es reactivo. Lo único que es reactivo es una mentalidad superviviente que está en peligro de extinción”.